
Expoagro 2025, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, promete ser una edición de gran magnitud. Con más de 600 expositores, incluye maquinaria agrícola, insumos, ganadería, agtech y entidades bancarias.
La exposición está diseñada como un espacio de negocios y alianzas estratégicas, con un fuerte enfoque en la tecnología, inteligencia artificial, y robótica.
Entre las novedades, se destacan la participación de nuevos actores como LDC y Supra Semillas, y la renovación de alianzas clave, como la de YPF Agro. Además, la feria contará con rondas de negocios internacionales, conferencias sobre sustentabilidad y economía, y una serie de actividades centradas en la innovación agroindustrial, como el “Tecnódromo Mario Bragachini”.
Uno de los eventos más esperados será el Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial, que reconoce los avances en el sector. También se celebrará el Congreso Internacional de AgroBionegocios, promoviendo la sustentabilidad y diversidad en la ruralidad.
La ganadería, en particular, cobrará protagonismo, con la participación de nuevas razas y un récord de remates de hacienda. También debutará Expo Braford Avanza, un espacio dedicado a esta raza, con reproductores de alta calidad y actividades técnicas.
Expoagro 2025 busca consolidarse como un referente para el futuro del agro en Argentina, con un enfoque en la integración de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de alianzas comerciales y el impulso a la sustentabilidad en el sector.