El proyecto de ley propuesto por el diputado Juan José Bahillo tiene como objetivo revitalizar la ganadería ovina y caprina en la provincia de Entre Ríos, mediante un régimen especial que fomente su desarrollo sostenible.
Busca mejorar la productividad y competitividad de las explotaciones, generar empleo y recursos, y contribuir a la preservación del medio ambiente.
Este régimen incluiría la producción, transformación y comercialización de productos derivados de los animales, como lana, carne, cuero, leche y otros subproductos. Además, Bahillo destacó la importancia histórica de esta actividad, mencionando que la provincia llegó a tener más de 7 millones de cabezas de ovinos, lo que representaba una parte significativa del stock nacional.
Uno de los puntos clave del proyecto es el impulso a la mejora genética y sanitaria de los rebaños, la actualización de los esquemas de alimentación, y la colaboración con universidades y organismos científicos para mejorar la productividad en las explotaciones. Además, Bahillo subraya la necesidad de un marco normativo y de apoyo a la comercialización de productos en mercados nacionales e internacionales.
También se hace énfasis en la conservación del medio ambiente, dado que el sistema pastoril es ideal para la recuperación de suelos y la prevención de la degradación de tierras en la provincia. En este sentido, la ley busca que Entre Ríos recupere su relevancia en la ganadería ovina y caprina, con un enfoque integral que abarque desde la producción hasta la comercialización y la mejora ambiental.