Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Resumen Ejecutivo: Plan conjunto del sector agroexportador para reactivar el Belgrano Cargas



La iniciativa de las principales firmas del sector granario para la recuperación del Belgrano Cargas representa un hito importante en la mejora de la infraestructura logística en Argentina.

Al unirse Cargill, Bunge, ACA, Aceitera General Deheza y Louis Dreyfus en una oferta conjunta para la concesión del ramal ferroviario, buscan revitalizar un sistema que es vital para la exportación de granos y la eficiencia del traslado hacia las terminales portuarias.

El enfoque en optimizar los tiempos y costos logísticos, además de reactivar puntos subutilizados del sistema, es clave para aumentar la competitividad del agro argentino. La conexión directa de los trenes a las terminales portuarias permitirá una descarga más ágil, equiparando la eficiencia actual que ofrecen los camiones.

La reciente inauguración por parte de Louis Dreyfus de una planta de acopio y un muelle de barcazas en Entre Ríos, junto con anuncios de futuras inversiones en otras provincias, refleja el compromiso de las empresas por modernizar la infraestructura logística. Estas inversiones son estratégicas para adaptarse a un entorno más favorable, impulsado por la mejora en los precios de la soja y la reducción parcial de las retenciones.

Elida Thiery, con su análisis en Mitre Santa Fe, resalta que estas decisiones no solo apuntan a un aumento en la productividad, sino que también transforman el panorama del sector granario, lo cual podría tener repercusiones significativas en la economía local y en la posición del grano argentino en el mercado internacional. En conjunto, estas acciones representan una respuesta proactiva a los desafíos logísticos y económicos, con el potencial de fortalecer la industria agroexportadora del país.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente