El Gobierno de La Pampa refuerza su compromiso con el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) a través de la operatoria “Galpón PyM”, una línea de crédito a tasa cero destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos.
Esta iniciativa busca respaldar a emprendimientos en expansión, brindándoles la infraestructura necesaria para consolidarse y profesionalizarse. Gestionada a través de los municipios, esta herramienta se convierte en una política pública de alto impacto territorial, que promueve el arraigo local y la generación de empleo genuino.
“La decisión de invertir en infraestructura productiva con condiciones tan favorables habla de una política pública que entiende el momento del emprendedor”, afirmó la ministra de Producción, Fernanda González.
Casos recientes destacados:
-
Ariel Sánchez (Arata): emprendedor en herrería, construirá un galpón para ampliar su actividad.
-
Gustavo Luna (Miguel Riglos): se dedica a la reparación de maquinaria pesada y ampliará su espacio de trabajo.
Ambos proyectos fueron financiados a través de los municipios de Arata y Miguel Riglos, con participación de los intendentes Henso Sosa y Elio Calzado.
📊 Estadísticas:
-
Para 2025, se destinaron fondos para cinco galpones.
-
Con los dos ya entregados y otros en trámite avanzado, se prevé ejecutar la totalidad del fondo antes de finalizar el año.
Según Eugenia Borges, directora de Asistencia Técnica y Financiera, esta línea permite a emprendimientos industriales y de servicios salir de la informalidad, profesionalizar sus estructuras y afianzarse en el mercado local.