
El Congreso Aapresid, un evento de gran relevancia en el ámbito agrícola, se enfocará este año en la vital necesidad de mejorar la nutrición del suelo, un aspecto crítico para lograr una producción sostenible.
FERTILIZAR AC, comprometida con la difusión de conocimientos sobre el cuidado del suelo, llevará a cabo diversas actividades para abordar estos temas cruciales.
Durante el congreso, se presentará un panel que discutirá la fertilización eficiente y su impacto en la productividad agrícola. Este panel contará con la participación del Dr. Martín Díaz Zorita de la UNLPam, quien examinará cómo diferentes factores de fertilización influyen en los cultivos. En una segunda parte, el Dr. Esteban Ciarlo de FERTILIZAR AC compartirá estrategias para cerrar las brechas de rendimiento basadas en estudios a largo plazo.
Además, un segundo panel especializado abordará el manejo de la fertilidad del suelo, enfatizando la importancia de alinearse con un enfoque más holístico en el uso de fertilizantes, bioinsumos y análisis detallados del suelo. Se revelarán datos del Mapa de Disponibilidad de Nutrientes, desarrollado en colaboración con el INTA, y se discutirá cómo una correcta gestión de la nutrición puede contribuir a cerrar las brechas de rendimiento.
Con la creciente demanda de alimentos y el desafío que representa el deterioro de la capacidad natural de los suelos en la región pampeana, las estrategias que se presenten en este congreso serán fundamentales para optimizar la producción y la sostenibilidad agrícola.
FERTILIZAR AC invitó a todos los interesados, desde productores hasta especialistas, a visitar su stand institucional y participar de los paneles, donde se podrá acceder a información actualizada sobre nutrición de cultivos y las acciones que la asociación ha promovido en sus más de 30 años de trayectoria.