Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

La agroindustria lidera exportaciones peruanas a Guatemala con US$ 21,8 millones



Las exportaciones peruanas hacia Guatemala alcanzaron los US$ 47,19 millones en los primeros cinco meses de 2025, de los cuales US$ 21,86 millones provinieron del sector agroindustrial, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según cifras del sistema de inteligencia comercial ADEX Data Trade, los envíos tradicionales sumaron US$ 2,07 millones, representando el 4,4% del total exportado. En cambio, los despachos no tradicionales, es decir, aquellos con valor agregado, alcanzaron los US$ 45,12 millones, lo que equivale al 95,6% del total, con un crecimiento del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

El principal sector exportador fue la agroindustria, que concentró el 46,3% del total exportado y el 48,4% de los envíos no tradicionales, con US$ 21,86 millones. Le siguieron los sectores químico (US$ 13,84 millones) y metalmecánico (US$ 3,17 millones).

Entre los productos más destacados se encuentran el aceite de palma, uvas, complementos alimenticios, galletas y mangos en conserva, que en conjunto representaron el 35,1% del total exportado hacia Guatemala entre enero y mayo de este año.

Guatemala, un destino con potencial estratégico

Guatemala se posiciona como el tercer destino de las exportaciones peruanas en Centroamérica y el Caribe, después de Panamá y República Dominicana, y ocupa el puesto 37 a nivel mundial, destacó Diego Llosa Velásquez, gerente central de Exportaciones de ADEX.

Durante el webinar “Puesta en vigencia del Protocolo del TLC entre Perú y Guatemala: próximos pasos y oportunidades”, organizado por la Cámara Peruano-Guatemalteca de Comercio, Industria e Inversión (Guaper), Llosa resaltó la importancia de este mercado de más de 17 millones de habitantes, que presenta una demanda complementaria al portafolio de productos peruanos.

También valoró los avances hacia la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito en 2011, pero aún no vigente. El 23 de abril de 2025, la ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Desilú León Chempén, y la ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García Pacheco, firmaron el protocolo para su implementación, que ahora espera su aprobación por el Congreso de la República y posterior publicación en el Diario Oficial El Peruano.

“El TLC contribuirá a consolidar las exportaciones de productos como uvas, zinc sin alear, galletas dulces, mezclas en polvo para bebidas, harina de pescado y lacas colorantes, que ya registran más de cinco años de envíos continuos. Además, abre oportunidades para nuevos rubros como el farmacéutico, plásticos y alimentos preparados, gracias a un entorno comercial más favorable para las empresas peruanas”, concluyó Llosa Velásquez.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente