Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Modernización sector cárnico.



La reciente acción de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina es un paso significativo hacia la modernización del sector cárnico.

Al derogar 28 normas antiguas y obsoletas, el gobierno busca simplificar y actualizar el marco regulatorio, adaptándolo a la realidad económica y tecnológica actual.

Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la operativa del sector, facilitando la tarea a productores, frigoríficos y exportadores. La eliminación de normas emitidas entre 1978 y 2011 refleja una comprensión de que muchas regulaciones ya no son aplicables y, en su lugar, se están implementando procedimientos más eficientes, como sistemas digitales.

Además, acciones complementarias como la eliminación del régimen de precios de referencia para bovinos y la flexibilización de horarios de faena contribuyen a crear un ambiente más favorable para la inversión y la competitividad. Al buscar un marco normativo más claro y accesible, el gobierno está alineando su estrategia con las exigencias contemporáneas del mercado, tanto local como internacional.

En conclusión, esta modernización del marco regulatorio no solo busca mejorar la eficiencia y operatividad del sector cárnico argentino, sino también impulsar una industria más dinámica y resiliente ante los desafíos del mercado actual.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente