
La Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte argentino (Apronor) ha reiterado su pedido al Gobierno nacional para que elimine por completo las retenciones a las exportaciones de soja y maíz, argumentando que este esquema fiscal agrava la crisis de las economías regionales en el norte del país.
En un comunicado emitido el pasado 19 de junio, la organización destacó que los productores en esta región enfrentan rendimientos más bajos y costos logísticos significativamente más altos en comparación con otras áreas agrícolas de Argentina.
La urgencia de este reclamo aumenta ante la inminente expiración del decreto 38/2025, que había reducido temporalmente las alícuotas de retenciones y cuyo vencimiento está programado para el 30 de junio. Apronor considera que esta medida fue insuficiente, ya que los precios internacionales permanecen bajos y los costos en dólares continúan elevados.
En su comunicación, enfatizan que el actual esquema impositivo pone en riesgo la viabilidad de la producción en el norte, planteando que la falta de un alivio fiscal adecuado podría llevar a una pérdida irreversible de productividad en la región. Aseguran que su demanda no es de carácter corporativo, sino una necesidad urgente para evitar que el norte argentino siga siendo "la variable de ajuste" dentro del sistema productivo del país.
Finalmente, Apronor hace un llamado a establecer reglas equitativas que permitan a los productores del norte competir en igualdad de condiciones, subrayando la importancia de garantizar la sostenibilidad de las economías regionales.