Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Trabajo De Mantenimiento En Picadas Cortafuegos


El trabajo de mantenimiento y rastreo de las picadas cortafuegos que está llevando a cabo el Gobierno de La Pampa a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) tiene un claro objetivo preventivo y de protección ante la llegada de la temporada de incendios forestales. 

Este tipo de infraestructura se muestra esencial para evitar la propagación de focos ígneos, especialmente en áreas productivas y zonas protegidas, asegurando una intervención más rápida y eficiente por parte de los brigadistas y bomberos.

Como mencionó el ministro Alfredo Intronati, este plan forma parte de una estrategia integral que se viene implementando desde 2017, en coordinación con distintos ministerios, como el de Seguridad y Justicia, el de la Producción, y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático. La evaluación conjunta de los sectores a intervenir garantiza una respuesta efectiva, no solo para la protección del medio ambiente, sino también para mitigar los impactos económicos de los incendios sobre el sector agropecuario.

El trabajo de mantenimiento incluye la ampliación y conservación del ancho de las picadas, lo que permite mejorar las condiciones de acceso en zonas rurales y garantizar una mayor seguridad para los operativos de control de incendios. Además, los trabajos en áreas protegidas se enfocan en la eliminación de vegetación seca o de gran porte que pueda convertirse en combustible para el fuego, con la intervención de maquinaria pesada como topadoras.

En cuanto a las áreas específicas, se detallan tres zonas de intervención:

  • Zona A: Incluye áreas como el Parque Luro y Pichi Mahuida, donde se rastrearán y topadarán una extensión significativa.
  • Zona B: Engloba otras reservas provinciales como Limay Mahuida y Chacharramendi, con trabajos en casi 170 hectáreas.
  • Zona C: Con un enfoque similar en la Reserva Provincial La Humada, en la cual se trabajará sobre 57 hectáreas.

Además, la intervención está siendo realizada por empresas locales, lo que también favorece la economía de la región y asegura el empleo de personal local especializado. Los operarios, como los de la empresa Becerra Macali, destacan que la experiencia acumulada a lo largo de los años ha permitido optimizar estos trabajos y mejorar la efectividad de las picadas.

Este esfuerzo interministerial y la colaboración de diversas áreas del gobierno provincial subrayan la importancia de la prevención ante los incendios forestales, lo cual no solo resguarda la biodiversidad y los recursos naturales de la provincia, sino que también protege las actividades productivas que dependen de un entorno rural sano y libre de riesgos por incendios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente