Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

El Congreso De Distribuidores Del Agro 2025



CDA 2025: Un Congreso Clave para la Eficiencia del Canal Agropecuario

El Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) se prepara para su tercera edición, que se llevará a cabo el 29 de abril de 2025 en el Golden Center de Buenos Aires. Este evento, organizado por Luis Mogni, Mauro Sperperato y Énfasis Logística, se enfocará en uno de los temas más críticos para el sector agropecuario: la eficiencia

En un contexto donde el mercado agropecuario enfrenta desafíos múltiples, la oportunidad de analizar el panorama y buscar soluciones conjuntas será fundamental para el futuro del sector.

Luis Mogni, consultor y socio de la Consultora Somera SA, subraya la importancia del CDA 2025, especialmente cuando el mercado de insumos del agro está atravesando una crisis significativa. Según Mogni, se estima que el mercado agroquímico caerá un 30%, y el mercado de la semilla de maíz también enfrenta dificultades. Esta caída es atribuida a varios factores interrelacionados:

  1. El stock de insumos acumulado en los últimos años, ya que los productores adquirieron productos para atesorar debido a la alta demanda y la incertidumbre económica.
  2. El cambio en el mix de cultivos, con una disminución en el área sembrada con maíz y un aumento de la soja, lo que impacta directamente en la demanda de insumos específicos.
  3. Condiciones climáticas desfavorables, con la falta de lluvias que genera una menor expectativa de rendimiento y reduce la necesidad de insumos.

A esto se suman los altos costos de los arrendamientos y las retenciones, que siguen afectando la rentabilidad de los cultivos. Estos factores, según Mogni, han llevado a una contracción del mercado de insumos, afectando a los canales de distribución.

El Lema: "Donde el canal se encuentra"

El lema de este año, "Donde el canal se encuentra", cobra un sentido profundo. El evento busca crear un espacio de reflexión y diálogo entre los diferentes actores del sistema agropecuario, para identificar oportunidades y desarrollar estrategias orientadas a optimizar la eficiencia de los canales de distribución.

Mogni señala que el Congreso tiene como objetivo que todos los actores del sector se reúnan, compartan sus perspectivas y trabajen juntos para que el canal de distribución sea cada vez más eficiente. La logística en el agro argentino, uno de los sectores más costosos e ineficientes, será uno de los puntos clave de discusión. Mogni explica: “Hoy la logística sigue teniendo niveles de eficiencia bajos. La logística es cara, especialmente cuando un productor solicita productos de manera urgente y hay que recorrer largas distancias para entregarlos”.

Análisis de la Incertidumbre y Nuevos Actores Globales

El Congreso también abordará los desafíos de la incertidumbre que enfrenta el sector agropecuario, con un análisis de cómo los actores clave toman decisiones en un mercado volátil. Entre los participantes estarán dueños de agronomías, expertos en tecnología y productores agropecuarios, quienes podrán compartir estrategias para navegar la incertidumbre.

Un tema que promete generar gran interés es el creciente rol de China e India como proveedores de productos agroquímicos, dos países con economías en rápido crecimiento y con una creciente influencia en el mercado global. Mogni agrega que la dinámica de estos proveedores es muy diferente a la de las empresas europeas o americanas, lo que plantea desafíos y oportunidades para el sector argentino.

Sustentabilidad y la Agenda 2030

Otro tema relevante será el impacto de la sustentabilidad en el sector agropecuario, especialmente en el marco de la Agenda 2030 de Europa. El Congreso examinará cómo los actores del sector pueden adaptarse a las nuevas exigencias ambientales, como la medición de la huella de carbono y la adopción de herramientas financieras relacionadas con la sustentabilidad.

Un Espacio de Reflexión y Colaboración

El CDA 2025 no solo será una oportunidad para discutir los desafíos del sector, sino también para fomentar la colaboración entre todos los eslabones de la cadena agropecuaria. Mogni remarca que uno de los objetivos es acercar a los productores a los demás actores del sistema: “Queremos que más productores comprendan lo que hacen sus agronomías y cómo podemos trabajar juntos para mejorar la eficiencia”.

El Congreso es una oportunidad para que, a través del diálogo y el intercambio de ideas, se logre una mayor comprensión mutua de las necesidades de cada actor del canal agropecuario, con el objetivo de adaptarse a las nuevas realidades del sector.

Inscripciones Abiertas

Las inscripciones para el CDA 2025 ya están abiertas. Los interesados pueden registrarse a través del sitio web cda.enfasis.com. Este evento será una excelente oportunidad para aquellos que buscan ser parte del cambio hacia un sector agropecuario más eficiente y sostenible.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente