Se llevó a cabo una jornada de trabajo con productores caprineros en la localidad de 25 de Mayo, coordinada por la Dirección General de Agricultura Familiar y el Laboratorio Provincial de Innovación Pública.
Durante este encuentro, se abordaron de manera colaborativa diversas barreras y oportunidades relacionadas con el agregado de valor y la comercialización de productos como el cuero, la fibra, el guano, la leche, así como servicios como el turismo rural y la gastronomía.
Los productores de la provincia de La Pampa tienen un importante potencial para contribuir en la formulación de políticas públicas relacionadas con la Agricultura Familiar y la Economía Social. A través de este esfuerzo conjunto, se busca aprovechar sus conocimientos y recursos productivos, con el objetivo de diversificar la cadena productiva y agregar valor, mejorando así la calidad de vida de los productores y fomentando el arraigo al territorio.
En la actividad participaron representantes de la Subsecretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, el Laboratorio de Innovación Pública del Ministerio de Conectividad y Modernización, el Ministerio de la Producción de la provincia, el INTA Anguil, la agencia de 25 de Mayo, la Municipalidad y el CEP de 25 de Mayo. Los organizadores destacaron la importancia de continuar trabajando con los productores, fortaleciendo el sector caprino y la agricultura familiar, promoviendo una mayor diversidad en la producción local.