
La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca impulsó la 12ª edición del AGROTOUR, un evento que convocó a más de 70 productores y recorrió más de 310 lotes en el sudeste y sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
A lo largo de dos días de recorrido, se evaluaron los rendimientos de cultivos de invierno, con promedios sobresalientes de trigo (2.900 kg/ha) y cebada (3.500 kg/ha), lo que refleja una campaña agrícola más exitosa en comparación con el año anterior, gracias tanto a las mejores condiciones climáticas como a la capacidad técnica de los productores.
Este evento no solo se destacó por su relevancia técnica, sino también por su enfoque sostenible. Se optimizaron las rutas para reducir la huella de carbono y se implementaron prácticas responsables con el medio ambiente, como la siembra de 150 árboles, dejando una huella positiva para el futuro.
Declaraciones destacadas:
- Federico Susbielles (Intendente de Bahía Blanca): Destacó el crecimiento y desarrollo de la ciudad, impulsado en parte por eventos como el AGROTOUR, que se ha convertido en un referente nacional.
- Maximiliano Abraham (Presidente de la Bolsa de Cereales): Subrayó la necesidad de un plan gradual de eliminación de retenciones para apoyar la eficiencia del sector agropecuario.
- Gustavo Idígoras (Presidente de CIARA CEC): Resaltó la importancia global de las exportaciones de granos y la potencial transformación de Bahía Blanca en un polo bioenergético.
Próximos pasos: Los datos recopilados durante el evento serán incluidos en un informe que se presentará próximamente, con un análisis completo de los resultados, las perspectivas del mercado y las recomendaciones técnicas para los productores.
Este evento refuerza la importancia de la agricultura en Argentina como motor económico, al mismo tiempo que promueve la innovación y la sustentabilidad en el sector.