Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Mercosur EAU Acuerdo Comercio



El acuerdo de libre comercio que se está negociando entre el Mercosur y Emiratos Árabes Unidos (EAU) representa una gran oportunidad para Argentina, especialmente en el sector agroindustrial. 

El avance en las negociaciones y la posibilidad de firmar un Acuerdo Integral de Asociación Económica, que podría concretarse en la cumbre del G20 en noviembre de 2024, abre perspectivas favorables para el intercambio comercial.

Argentina, a través de Mercosur, busca consolidar su presencia en una región que ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años. Los productos clave para la exportación argentina hacia EAU incluyen granos, carnes, y productos como maíz, harina de soja, garbanzos y porotos, además de frutos como nueces y cerezas. El acuerdo también podría facilitar el acceso de nuevos productos agroindustriales, como leche en polvo, miel y aceite de girasol.

EAU es un hub de reexportación en la región del Golfo, y su posición estratégica dentro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) abre un mercado clave para los productos argentinos, especialmente con un creciente consumo de alimentos importados. Las zonas francas de EAU, que permiten la exención de aranceles en productos reexportados, son una ventaja adicional para las exportaciones de Argentina.

En términos de comercio, la competencia por los productos agroindustriales argentinos en EAU proviene de países como Brasil, India, Pakistán, Australia y Estados Unidos, lo que hace que un acuerdo de libre comercio sea crucial para mejorar la competitividad y reducir los costos logísticos, que actualmente dependen del transporte marítimo indirecto.

La colaboración también incluye financiamiento, como el que el Abu Dhabi Fund for Development ha otorgado a proyectos en Argentina, como el Acueducto Desvío Arijón en Santa Fe y el acueducto interprovincial Santa Fe-Córdoba, lo que fortalece la relación económica bilateral.

En resumen, la firma de este acuerdo de libre comercio podría mejorar las condiciones de acceso al mercado de EAU, incrementando las exportaciones argentinas y posicionando al país como un socio estratégico en una región con gran potencial de crecimiento.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente