Las exportaciones del sector avícola argentino han mostrado un notable crecimiento entre enero y octubre de 2024, con un aumento del 20% en volumen (en toneladas) y del 26% en valor (en dólares FOB) en comparación con el mismo período de 2023.
Este aumento refleja una mayor demanda y competitividad del producto argentino en los mercados internacionales.
Desglose de las exportaciones avícolas
- Volumen: Las exportaciones totales de carne aviar pasaron de 129 mil toneladas en los primeros 10 meses de 2023 a 154 mil toneladas en 2024.
- Distribución del producto:
- 63% corresponde a pollo trozado.
- 35% a pollo entero.
- 2% a pollo procesado.
- Valor: El valor total de las exportaciones alcanzó los 185 millones de dólares FOB.
Destinos principales:
Las exportaciones de carne aviar de Argentina se dirigen a más de 60 mercados a nivel global, destacándose los siguientes destinos:
- Arabia Saudita
- Vietnam
- Brasil
- Emiratos Árabes Unidos
- Sudáfrica
- Angola
- Hong Kong
A pesar de los brotes de Influenza Aviar sufridos en 2023, la Argentina ha logrado recuperar sus mercados y está a la espera de la reapertura del mercado chino.
Importaciones avícolas
Por otro lado, las importaciones de carne aviar han disminuido significativamente entre enero y octubre de 2024. En términos de volumen, las importaciones bajaron un 2%, mientras que en valor en dólares, la disminución fue del 38%, con un total de 4.7 mil toneladas y 8.3 millones de dólares CIF.
Exportaciones de ovoproductos
En cuanto a los ovoproductos, las exportaciones también mostraron un crecimiento del 5,3% en comparación con 2023, superando las 3.100 toneladas exportadas entre enero y octubre de 2024.