La jornada de capacitación en General Acha fue un claro ejemplo del esfuerzo colaborativo entre diferentes instituciones públicas y privadas, con el objetivo de formar profesionales capacitados en técnicas clave para la ganadería provincial, como la inseminación artificial.
Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para fortalecer la ganadería de La Pampa, apostando a la formación de nuevos recursos humanos y a la incorporación de tecnologías innovadoras, como la genética de rodeos.
El evento, organizado por el INTA, la Municipalidad de General Acha y acompañado por el Ministerio de la Producción, permitió a los participantes, entre ellos jóvenes interesados en desarrollarse en el campo, adquirir habilidades prácticas y teóricas en inseminación artificial. Este tipo de formación responde a una necesidad creciente en la región de contar con asistentes calificados que colaboren con veterinarios en la mejora genética de los rodeos, una práctica que ya se está consolidando en muchas áreas rurales.
Marcelo Lluch, director de Ganadería, destacó la importancia de estas capacitaciones para potenciar las oportunidades laborales en el sector agropecuario y resaltar el uso de tecnologías que mejoren la calidad de la producción ganadera.
Subrayó que, con el uso de genética avanzada, los productores pampeanos han logrado importantes avances en la calidad de su ganado, lo cual se refleja en las ferias y mercados, donde se aprecia una homogeneidad en la calidad de los animales.
Por su parte, Diego Leonhardt, de INTA General Acha, señaló que la capacitación busca formar operarios que puedan colaborar en la inseminación artificial, una técnica que ha comenzado a implementarse en los rodeos de cría para mejorar la genética de los animales. Con un número de inscripciones que superó las expectativas, este tipo de capacitación no solo ofrece una salida laboral para los asistentes, sino que también favorece el desarrollo de la ganadería en la región.
Finalmente, Ramiro Vignes, director de Producción de la Municipalidad, enfatizó el compromiso del municipio con iniciativas que generen empleo y desarrollo local, destacando que este tipo de actividades abren puertas para que los vecinos de General Acha puedan encontrar nuevas oportunidades laborales y emprendedoras en el sector rural.
En resumen, este tipo de eventos no solo fortalecen la formación de mano de obra calificada, sino que también promueven la incorporación de nuevas tecnologías y mejoras genéticas que son clave para el desarrollo y competitividad de la ganadería pampeana.