Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Productores Yerbateros Iniciaron Paro



A partir de ayer 2 de diciembre de 2024, los productores yerbateros han iniciado un paro indefinido en protesta por los bajos precios que reciben por la hoja verde, los cuales no cubren los costos de producción. 

Esta protesta, que podría durar hasta marzo de 2025, responde a una grave crisis económica en el sector. Los productores exigen un aumento en el precio que se les paga por la yerba, ya que, actualmente, solo reciben 180 pesos por kilo de hoja verde, mientras que los paquetes de yerba en las góndolas se venden entre 4.000 y 5.000 pesos.

Marcelo Hacklander, miembro del directorio del Instituto Nacional de Yerba Mate (Inym), señaló que históricamente los productores recibían un 10% del valor del paquete de yerba, pero ahora esta proporción ha disminuido considerablemente. Además, destacó que los costos de producción superan los 300 pesos por kilo, lo que hace que la actividad sea insostenible para los productores.

El conflicto se ve agravado por la desregulación del mercado, tras la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que retiró las facultades regulatorias del Inym. Esto ocurrió en un contexto de cosecha récord, con 968 millones de kilos de yerba producidos, pero con un consumo en descenso, lo que provoca una crisis de sobreproducción.

A pesar del paro, Hacklander aseguró que no habrá desabastecimiento de yerba, ya que hay suficientes existencias para abastecer el mercado durante el próximo año y medio. La protesta se intensificará con una marcha federal el 5 de diciembre en Plaza de Mayo, donde los productores exigirán respuestas al Gobierno. Si no se logran avances, la paralización de la cosecha podría extenderse hasta marzo de 2025.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente