Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Destacada Participación De Caprineros En La Fiesta Del Chivito


El Ministerio de la Producción, en una nueva edición de este tradicional evento, brindó su apoyo a los productores caprineros del oeste pampeano, destacando el trabajo conjunto con la Asociación de Caprineros del Oeste Pampeano y el municipio de Santa Isabel.

 La trigésima segunda edición del evento fue encabezada por la ministra Fernanda González, quien participó activamente junto al ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y el Intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana. Durante su intervención, González destacó el esfuerzo y la dedicación de los caprineros locales y subrayó el constante acompañamiento del Ministerio a este importante sector productivo de la Provincia.

Concurso Caprino
En esta edición, el evento incluyó un concurso donde se presentaron ejemplares de la raza Criolla en distintas categorías: Adulto macho, Adulto hembra, Adulto joven macho, Adulto joven hembra, Mamón macho y Mamona hembra. También se exhibieron ejemplares de la raza Cabra Colorada y Boer/Cruza Boer, bajo la supervisión del jurado Pablo Lowinger, quien destacó la calidad de los animales, lo que hizo que la elección fuera muy competitiva.

El Gran Campeón 2024 fue un ejemplar macho adulto del establecimiento “San Miguel”, propiedad de Miguel Luque, quien se llevó la Copa de Gran Campeón. La Reservada Gran Campeona fue una cabra adulta del establecimiento “La Soledad”, de Raúl Lucero y Marta Zuñiga.

Premiación General
Los premiados en las distintas categorías fueron:

  • Categoría Castrón (Macho Adulto):
    1° Miguel Luque (San Miguel)
    2° Raúl Lucero (La Soledad)
    3° Luis Toledano (El Huayco)

  • Categoría Cabra (Hembra Adulta):
    1° Raúl Lucero (La Soledad)
    2° Luis Toledano (El Huayco)
    3° Miguel Becerra (Los 8 Hermanos)

  • Categoría Castroncito (Macho Joven):
    1° Alberto del Río (El Barullo)
    2° Miguel Luque (San Miguel)
    3° Ventura Leguizamón (El Cuadro Chico)

  • Categoría Cabrillona (Hembra Joven):
    1° Hermindo Pereyra (El Paramillo)
    2° Alberto del Río (El Barullo)
    3° Ramón Ramírez (La Colorada)

  • Categoría Mamón:
    1° Omar Córdoba (San Martín)
    2° Alberto del Río (El Barullo)
    3° Hermindo Pereyra (El Paramillo)

  • Categoría Mamona:
    1° Rubén Cabral (El Olmo)
    2° César Ordienco (La Casilla)
    3° Raymundo Cabral (La Santa)

Durante el evento, la Asociación de Caprineros del Oeste también organizó una degustación de productos regionales de cabra, promoviendo la gastronomía local y el consumo de productos de la zona. Posteriormente, se realizó un almuerzo de camaradería, donde se entregaron los premios a los ganadores de cada categoría.

Remate de Reproductores
El sábado por la mañana se llevó a cabo el 16° remate de reproductores, que fue presenciado por autoridades del Ministerio de la Producción, productores locales y la Fundación para la Sanidad Animal del Departamento Chalileo. En este remate se subastaron 29 toros de las razas Angus, Braford y Hereford, así como seis vaquillonas Angus preñadas y paridas. Los animales provenían de renombradas cabañas como “Santa Lucía”, “La Firmeza”, “Chañar Chico”, “El Trece”, “Los Corrales”, “El O'Anil”, “El Paisano”, “San Juan” y “Peumayén”.

Este evento reafirma la importancia del sector caprino y ganadero de la región, no solo en términos productivos, sino también como motor de desarrollo económico y cultural de La Pampa.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente