Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Mejoramiento Genético Del Arroz.



 El arroz argentino ha destacado a nivel internacional por su calidad, impulsando su presencia en varios mercados de Latinoamérica, Europa y Asia. 

Esto se ha logrado a través del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que lleva más de 30 años registrando variedades adaptadas a diferentes regiones y que han mejorado tanto los rendimientos como la calidad del grano.

Desde la década de 1980, el enfoque del programa ha sido desarrollar variedades que no solo ofrezcan altos rendimientos, sino que también cumplan con estándares de calidad culinaria e industrial. Antes de este enfoque, muchas variedades disponibles eran de origen extranjero y no competían bien en términos de calidad.

Un reto importante fue el control de la maleza del arroz rojo, que representa una gran pérdida en el rendimiento. Para abordar esto, el INTA desarrolló la tecnología Clearfield, que ha sido adoptada en varias variedades, permitiendo un manejo más efectivo de las malezas.

El impacto económico de estas investigaciones ha sido significativo, alcanzando aproximadamente 1,926 millones de dólares, gracias a un aumento en la producción y la adopción de variedades del INTA, que han generado ganancias genéticas importantes. La investigación y desarrollo han mostrado un retorno considerable sobre la inversión pública.

El INTA continúa su labor innovadora, trabajando en nuevas líneas de resistencia a enfermedades y malezas, utilizando tecnologías modernas como la visión computacional y la edición genética, para asegurar que el arroz argentino mantenga su competitividad en el mercado global.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente