
La 46° edición de EIMA, la Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería, se celebró del 6 al 10 de noviembre en Bologna, Italia.
Este evento, promovido por FederUnacoma y organizado junto con BolognaFiere, es uno de los más importantes a nivel mundial en el sector de maquinaria agrícola.
En esta ocasión, una delegación argentina tuvo una destacada participación. La comitiva, organizada por Exponenciar (empresa detrás de Expoagro), incluyó a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, CAFMA (Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola), y representantes de empresas líderes como Cestari, Maizco, Mainero, De Grande, Gimetal, OMBU Maquinarias Agrícolas y Rossmet. Su objetivo fue mostrar la innovación de la maquinaria argentina y fortalecer la presencia en mercados internacionales.
Testimonios de los Participantes
Néstor Cestari, de Industrias Metalúrgicas Cestari, comentó que fueron la única empresa en llevar una unidad a la feria. Resaltó la importancia de la presencia constante en el evento y de establecer relaciones sólidas con distribuidores europeos: “El europeo necesita que tengas presencia no solo a través de la feria, sino también mediante un distribuidor que le dé soporte”.
Sebastián Calderón, de Mainero, destacó que la feria permite obtener una visión clara del mercado global, subrayando la relevancia de participar en este tipo de eventos: “Es estar donde está el mercado”.
Desde Gimetal, Mauricio Giacomossi señaló que la exposición fue positiva para evaluar la adaptabilidad de sus productos al mercado italiano, ajustándose a las normativas europeas. Además, valoró los contactos realizados con representantes diplomáticos, como el embajador argentino en Italia, Marcelo Giusto, quien visitó el pabellón argentino.
Santiago Rossi, de Rossmet, indicó que el evento fue muy provechoso para el sector de los repuestos agrícolas, logrando más de 20 contactos significativos para iniciar relaciones comerciales.
Impacto y Oportunidades
La participación en EIMA no solo permitió a las empresas argentinas presentar sus productos, sino también explorar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer lazos internacionales. La colaboración con Exponenciar y la Delegación Argentina fue fundamental para el éxito de la misión, ofreciendo un espacio estratégico para conectar con potenciales clientes y socios europeos.
En conclusión, la presencia argentina en EIMA fue una muestra del potencial y la calidad de la maquinaria agrícola del país, que sigue ganando terreno en el mercado internacional gracias a su innovación y adaptabilidad.