Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Estrés Calórico En Animales.



Este comunicado del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) resalta la importancia de tomar medidas preventivas para proteger a los animales de producción ante el estrés calórico provocado por las altas temperaturas. 

El calor extremo puede desencadenar una serie de respuestas fisiológicas y comportamentales en los animales que afectan su bienestar y rendimiento, siendo la sombra natural de los árboles una de las mejores soluciones por su capacidad de reducir la temperatura del entorno.

El estrés calórico genera en los animales respuestas como el aumento de la frecuencia respiratoria, la reducción en el consumo de alimento y el incremento en el consumo de agua. Además, este fenómeno puede impactar negativamente en la producción de leche en el ganado lechero, en la eficiencia alimenticia y en la condición corporal, entre otros efectos.

Senasa sugiere varias medidas para mitigar el impacto del calor, como la provisión de sombra, agua fresca y limpia en cantidad suficiente, y el ajuste en el manejo y alimentación. En situaciones de calor extremo, recomienda refrescar a los animales durante las horas más frescas del día, y evitar el estrés en su manejo.

Estas recomendaciones buscan no solo preservar la salud y bienestar animal, sino también optimizar los resultados productivos en los sistemas pecuarios, demostrando que el bienestar animal trae ventajas en términos de productividad y sostenibilidad.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente