
El evento organizado por Acsoja y Crea se llevará a cabo el jueves 21 de noviembre de 2024 en la Sociedad Rural de Tucumán. Bajo el título “Alianzas estratégicas: producción sustentable de soja en la región del Gran Chaco Argentino.
Desafíos y oportunidades de la cadena”, el encuentro tiene como objetivo presentar los resultados del proyecto “Soja sustentable en el Gran Chaco”. Esta iniciativa, desarrollada por la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina y el Consorcio de Experimentación Agropecuaria Regional, contó con el financiamiento del Fondo de Innovación Territorial (LIF).
El evento se desarrollará de 17:00 a 20:00 horas en el Galpón del Azúcar y está abierto al público con inscripción previa. El proyecto, que lleva tres años, involucró a más de 100 productores que colaboraron con profesionales y científicos. Trabajaron en la identificación de brechas de producción y la realización de evaluaciones ambientales y sociales. Las herramientas desarrolladas a través de esta iniciativa están diseñadas para evaluar la sostenibilidad del cultivo de soja y de los sistemas agrícolas más amplios de la región.
Los oradores principales incluyen:
- Laura Carabaca , ingeniera agrónoma y líder del proyecto, quien presentará los hallazgos del proyecto en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental.
- Rodolfo Rossi , presidente de Acsoja, quien analizará el impacto de los factores locales e internacionales en la cadena de soja, los desafíos enfrentados y las acciones de mejora.
- Gustavo López , economista y presidente de Agritrend, brindará información sobre las perspectivas del mercado en medio de las incertidumbres globales, centrándose particularmente en los mercados de soja y maíz en el contexto de tensiones geopolíticas y elecciones estadounidenses.
La sesión será moderada por Daniel Ploper , Director de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).