Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Producción mundial de leche 2024



 El informe del Observatorio de la Cadena Láctea de Argentina (OCLA) de 2023 muestra un aumento del 2,1% en la producción mundial de leche, alcanzando los 964 millones de toneladas. 

Este crecimiento es impulsado principalmente por Asia, especialmente India, que representó dos tercios de dicho aumento, debido a un fuerte crecimiento en la productividad ganadera y una demanda interna creciente.

Sin embargo, la rentabilidad de la producción lechera disminuyó significativamente en 2023, a pesar de un leve descenso en los costos de producción. Los precios de los productos lácteos también cayeron en comparación con los altos niveles de 2022, con la leche desnatada en polvo y la mantequilla siendo los más afectados. Esta caída de precios, combinada con la presión de los costos, redujo la rentabilidad en varios países productores, especialmente en la UE y en algunos de los principales productores de leche en América del Norte.

En cuanto al comercio mundial, la UE sigue siendo el mayor exportador de productos lácteos, con una participación del 29%, dominando las exportaciones de queso y leche, mientras que China, debido a un exceso de oferta interna, redujo sus importaciones de productos lácteos. La producción en países de Oceanía, como Nueva Zelanda y Australia, experimentó una recuperación tras una disminución en 2022, mientras que América del Sur mostró un crecimiento moderado en producción, con Brasil y Uruguay aumentando su oferta, mientras que Argentina sufrió una caída debido a la sequía y la crisis económica.

En resumen, mientras que la producción global de leche continuó aumentando, el entorno económico y de precios presentó desafíos significativos para la rentabilidad de los productores, especialmente en regiones tradicionales como Europa y América del Norte.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente