Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

El Desarrollo De La Variedad Forrajera Austral INTA


El desarrollo de la variedad Austral INTA de sainfoin (Onobrychis viciifolia Scop) representa un avance significativo en la producción forrajera, especialmente en regiones con condiciones adversas como sequías y temperaturas bajas.

 Esta especie, introducida por el INTA Hilario Ascasubi, combina múltiples beneficios que la posicionan como una opción superior frente a cultivos tradicionales como la alfalfa, en particular para sistemas agrícolas en el sur de Buenos Aires y zonas semiáridas.

Características destacadas de Austral INTA:

  1. Tolerancia y adaptabilidad:

    • Resistente al frío.
    • Alta tolerancia a la sequía, clave en zonas de escasa precipitación.
  2. Producción superior:

    • Genera entre 3 y 15 toneladas por hectárea, dependiendo de las condiciones hídricas.
    • Rendimiento forrajero consistente, incluso en condiciones climáticas desfavorables.
  3. Calidad nutricional y beneficios sanitarios:

    • Contenido de proteína bruta entre 16 % y 25 %, comparable al de la alfalfa.
    • Buena digestibilidad (70 %) que se mantiene incluso en estados avanzados de desarrollo.
    • Capacidad melífera, ideal para apicultura.
    • Beneficios como la ausencia de empaste en bovinos y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero gracias a los taninos.
  4. Impacto ambiental positivo:

    • Fijación de nitrógeno atmosférico, que enriquece los suelos.
    • Incremento de la materia orgánica y mejora en la estructura del suelo.
  5. Versatilidad de uso:

    • Apta para pastoreo y producción de heno.
    • Compatible con mezclas de gramíneas, ofreciendo alternativas diversas para distintos sistemas productivos.

Proyecciones futuras:

El programa de mejoramiento del INTA continuará desarrollando variedades adaptadas tanto a ambientes áridos como a regiones más productivas, priorizando características como capacidad de rebrote y compatibilidad en mezclas. Este enfoque asegura una oferta variada para satisfacer las necesidades de productores en diferentes regiones.

El sainfoin emerge no solo como una alternativa rentable y sostenible, sino también como un aliado estratégico frente a los desafíos climáticos y ambientales que enfrenta la producción agropecuaria actual.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente