
En los primeros nueve meses de 2024, el sector porcino argentino ha mostrado un crecimiento notable en sus exportaciones.
Estas alcanzaron un incremento de 35,1% en volumen respecto al mismo período de 2023, pasando de 8.406 toneladas a 11.359 toneladas de carne exportada. En términos de valor, calculado en dólares FOB, el aumento interanual fue aún mayor, con un incremento de 48,6%.
Este crecimiento en el valor de las exportaciones se atribuye en parte a la apertura de nuevos mercados, como Uruguay y Singapur, que se sumaron a destinos ya establecidos como China y Georgia. En conjunto, el sector porcino argentino representó el 30% de las exportaciones totales de carne en el país entre enero y septiembre de 2024.
En cuanto a las importaciones, durante este período se observó una disminución significativa, con una caída promedio de 34,7% en valor CIF y de 34,0% en volumen. Además, la producción acumulada de carne porcina hasta septiembre también registró un crecimiento, superando en 3,1% la producción de 2023, al pasar de 569.125 a 587.044 toneladas res con hueso.
Este análisis fue realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja.