El Seminario "Oportunidades para el Desarrollo Federal" en Buenos Aires fue un espacio donde se discutió la importancia de la producción de fertilizantes para la región, especialmente resaltando la necesidad de Argentina de insumos externos para su producción agrícola.
Gabriel Delgado, director en Brasil del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, enfatizó que este sector representa una oportunidad significativa, sugiriendo que podrían obtenerse hasta U$S 15.000 millones para producir nitrógeno.
Delgado destacó la importancia de un programa nacional de fertilizantes que permita la autosuficiencia regional, especialmente considerando que Argentina es la única de las tres principales economías agropecuarias que necesita insumos externos para su producción. Esta propuesta apunta a fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones.
Por otro lado, el análisis económico de Roberto Bisang añadió otra dimensión al debate, al resaltar la importancia de la química verde y la transformación de materia química biológica para el desarrollo de una nueva industria. Bisang sugirió que Argentina podría liderar la producción de complejos bioenergéticos completos, y en este contexto, la producción de fertilizantes emerge como una oportunidad estratégica para avanzar hacia la autosuficiencia regional y el desarrollo de una industria más sostenible y diversificada.
En resumen, el seminario resaltó la importancia de la producción de fertilizantes como una oportunidad clave para el desarrollo económico y la autosuficiencia regional en Argentina, al tiempo que exploró el potencial de la química verde y la bioenergía como motores de una nueva industria con impacto en el desarrollo federal del país.