Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Montecor Trabajara En La Valorización De Residuos Orgánicos


CircularWorks es una nueva unidad de negocios creada por Industrias Montecor para abordar uno de los desafíos más urgentes y estructurales del agro argentino: la gestión y valorización de los residuos orgánicos provenientes de actividades agropecuarias y agroindustriales. 

Su propuesta se centra en transformar lo que hoy es un problema ambiental, sanitario y operativo en una fuente de valor económico, productivo y energético.

La iniciativa surge en un contexto en el que los residuos del campo —efluentes de tambos y feedlots, restos de cosecha, descartes hortofrutícolas y subproductos industriales— se acumulan sin un destino eficiente, provocando altos costos de tratamiento, pérdida de nutrientes esenciales y riesgos ambientales. 

Datos de INTA y FAO muestran la magnitud del problema: más del 70% de los suelos del país presentan niveles bajos o muy bajos de materia orgánica; tambos y engordes a corral generan entre 100 y 120 millones de m³ de efluentes cada año; y la agroindustria hortofrutícola desecha entre 3 y 4 millones de toneladas de materiales anualmente. A pesar de esto, menos del 10% de esos residuos recibe un tratamiento que permita su aprovechamiento.

Frente a este panorama, CircularWorks propone un enfoque integral que abarca desde la ingeniería del proceso hasta la instalación y operación de las tecnologías asociadas. Su director, Gastón Borgiani, destaca que la misión es convertir un pasivo en un activo mediante soluciones que permitan recuperar fertilidad, mejorar la eficiencia operativa, generar energía renovable y abrir nuevas fuentes de ingreso para productores, establecimientos intensivos y agroindustrias.

La propuesta combina cuatro grandes líneas de trabajo:

Tecnologías de valorización orgánica

Incluye sistemas de compostaje acelerado, separación sólido–líquido, estabilización, pretratamiento y acondicionamiento. Estas tecnologías permiten transformar efluentes, estiércoles y descartes en compost, fracciones líquidas ricas en nutrientes, o insumos aptos para biodigestión y otros procesos.

Ingeniería y diseño de procesos

Se ofrecen estudios de modelado, cálculos de balance y eficiencia, análisis de impacto y optimización energética. El objetivo es adecuar cada proyecto a la escala, la composición del residuo y los objetivos productivos del establecimiento.

Equipamiento modular desarrollado por Montecor

La unidad integra maquinaria diseñada específicamente para estos procesos: compostadores industriales, separadores, tanques estercoleros, equipos de traslado y sistemas compatibles con biodigestores. La modularidad permite escalar fácilmente según las necesidades del usuario.

Asistencia técnica, capacitación y trazabilidad

CircularWorks acompaña con protocolos operativos, monitoreo de desempeño, indicadores de impacto y formación para equipos de trabajo. Esto garantiza la continuidad del sistema y su evolución en el tiempo.

El enfoque busca trascender la idea de “gestionar residuos” para avanzar hacia sistemas regenerativos capaces de mejorar la salud del suelo, reducir emisiones, optimizar costos y fortalecer la sostenibilidad del modelo productivo. 

Con este lanzamiento, Montecor apuesta por consolidar en Argentina un nuevo estándar de economía circular aplicada al agro, integrando ingeniería, tecnología y acompañamiento técnico para convertir los residuos del campo en nuevas oportunidades económicas y ambientales.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente