Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

El (BNA) Brinda Asistencia Financiera A Municipios Bonaerenses


El Banco de la Nación Argentina (BNA) reafirma su compromiso con las economías regionales y con el entramado productivo agropecuario del país, especialmente en un contexto de dificultades derivadas de los eventos climáticos extremos registrados en los últimos meses.

 En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, la entidad amplió el alcance de su línea especial de asistencia financiera, fortaleciendo su apoyo a productores, pymes y cooperativas de distintas zonas rurales afectadas.

En esta nueva etapa, el Banco Nación incorporó a su programa de asistencia a nuevos municipios bonaerenses, entre ellos Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guaminí, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte. De este modo, se busca garantizar la llegada efectiva del crédito a las zonas más comprometidas por sequías, inundaciones y otras contingencias climáticas que impactaron de lleno en la actividad agropecuaria.

La línea especial de asistencia financiera contempla condiciones favorables para facilitar la recuperación del sector. Entre sus principales características se destacan:

  • Destino: capital de trabajo en pesos, a sola firma, permitiendo a los productores cubrir necesidades inmediatas como insumos, reparación de maquinaria, gastos de cosecha o alimentación del ganado.

  • Beneficiarios: clientes MiPyMEs, tanto bajo estructuras societarias como unipersonales, que desarrollen actividades dentro de las áreas declaradas en emergencia o desastre agropecuario.

  • Monto máximo financiable: hasta $50.000.000, adaptado al tamaño y capacidad económica de cada empresa.

  • Tasa de interés fija: 30% anual durante todo el período del préstamo, lo que representa un esfuerzo significativo del Banco Nación para ofrecer previsibilidad financiera en un contexto de alta volatilidad.

  • Plazo de devolución: hasta 36 meses, con la posibilidad de acceder a 12 meses de gracia para el pago del capital, brindando margen a los productores para recomponer su estructura productiva antes de iniciar la devolución.

  • Forma de cancelación: mensual, trimestral o semestral, según los ingresos y ciclos de producción del cliente, bajo el sistema alemán, que permite cuotas decrecientes a lo largo del tiempo.

Asimismo, el Banco Nación dispuso una prórroga especial de vencimientos para operaciones comerciales vigentes, extendiendo los plazos de pago hasta 60 días. Esta medida alcanza a todas las operaciones de capital de trabajo o inversión cuyos vencimientos se produzcan durante los meses de noviembre y diciembre de 2025, y podrá ampliarse en caso de que se mantenga o amplíe la declaración de emergencia o desastre agropecuario a nivel nacional.

Con estas herramientas, el BNA busca no solo aliviar la situación financiera inmediata de los productores, sino también contribuir a la sostenibilidad y reconstrucción del tejido productivo rural. El acompañamiento crediticio se enmarca en una estrategia integral que apunta a preservar el empleo, sostener la producción y promover la recuperación de las economías regionales, que son un pilar fundamental del desarrollo económico y social de la Argentina.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente