Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en zonas de Entre Ríos afectadas por heladas y granizo


El Ministerio de Economía oficializó, mediante las Resoluciones 1502 y 1503/2025, la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario en diversas zonas productivas de la provincia de Entre Ríos, severamente afectadas por fenómenos climáticos adversos.

La Resolución 1503/2025 abarca las explotaciones de soja en el distrito Rincón de Nogoyá (departamento Victoria) y las de horticultura en el distrito Primero (departamento Colón), declaradas en emergencia desde el 1° de marzo hasta el 30 de agosto de 2025. Además, incluye la producción de nuez pecán en el departamento Colón, que permanecerá en emergencia desde el 1° de marzo de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, debido a los daños provocados por el granizo.

Por su parte, la Resolución 1502/2025 declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para las explotaciones citrícolas de los departamentos Federación y Concordia, afectadas por las intensas heladas ocurridas entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2025. En este caso, la medida se extenderá desde el 4 de julio de 2025 hasta el 15 de julio de 2026, fecha establecida como fin del ciclo productivo.

Ambas disposiciones se dictaron tras la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que evaluó los decretos provinciales y la situación productiva de las zonas afectadas.

Los productores damnificados deberán gestionar un certificado ante la autoridad provincial que acredite la inclusión de sus predios en las áreas declaradas en emergencia, requisito indispensable para acceder a los beneficios impositivos y crediticios previstos en la Ley 26.509. Asimismo, las entidades bancarias oficiales y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberán instrumentar los mecanismos necesarios para otorgar el alivio fiscal y financiero correspondiente.

Las resoluciones, firmadas por el ministro Luis Caputo, también instruyen a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a celebrar convenios y acciones específicas para garantizar la aplicación efectiva de las medidas.

Con estas disposiciones, el Gobierno busca mitigar el impacto económico de los fenómenos de granizo y heladas que golpearon a producciones estratégicas del entramado agrícola entrerriano.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente