Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Se Realizó La 91° Expo Rural General Pico



La 91° Expo Rural General Pico contó con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto, la ministra de Producción Fernanda González, senadores, la intendenta local y autoridades de CARBAP y la Sociedad Rural. 

La muestra agrícola, ganadera e industrial reflejó la identidad productiva de La Pampa y permitió el diálogo directo entre productores y autoridades.

Apoyo del Gobierno Provincial:
La ministra González destacó el acompañamiento del Estado pampeano para mejorar la competitividad del sector, especialmente frente a las dificultades climáticas y económicas. Se subrayó que este año se declaró en emergencia agropecuaria gran parte del sur y oeste de la provincia, lo que permitió acceder a beneficios como prórrogas de impuestos, financiamiento a tasa bonificada y entrega de alimento en zonas afectadas.

Situación nacional:
Se lamentó la falta de acompañamiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que no convocó a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario, impidiendo que los productores accedan a beneficios clave como la prórroga del impuesto a las ganancias.

Ganadería y agricultura:

  • Stock bovino provincial: 3.087.195 cabezas, un 9,3% menos que el año anterior, pero con un índice de destete del 66,78%, superior al promedio histórico.

  • Más de 190 cabañas bovinas, red de frigoríficos exportadores hacia mercados exigentes.

  • Campaña agrícola 2024/25: 813.000 ha de maíz, 470.000 ha de soja, 550.000 toneladas de girasol y 38.500 ha de maní, sosteniendo empleo y actividad en toda la cadena productiva.

Planes y financiamiento:

  • Implementación del Plan Ganadero Provincial con más de 10.400 millones de pesos destinados a retención de vientres, compra de reproductores, infraestructura, pasturas y reservas forrajeras.

  • En 2025 se realizaron casi 1.500 operaciones financieras por más de 48.900 millones de pesos, con un 30% dirigido al sector agropecuario, apoyado por el Banco de La Pampa y herramientas como FoGaPam, ICOMEX y CITIA.

Políticas y desafíos:

  • Importancia del REPAGRO para la planificación de políticas públicas.

  • Solicitud al Gobierno nacional para culminar la barrera sanitaria patagónica.

  • Preocupación por el desfinanciamiento de obra pública, rutas nacionales, INTA y CONICET.

  • Ley de Gestión Integral de Plaguicidas: más de 15 municipios ya la aplican, aunque falta diálogo con Nación.

Futuro del sector:
Se destacó la necesidad de mantener el stock ganadero, fortalecer infraestructura rural, mejorar logística, cuidar suelos y avanzar hacia una producción sostenible, mediante el trabajo conjunto entre productores, pymes, instituciones y Estado.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente