
El pasado viernes se realizó una nueva jornada de integración del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de La Pampa.
El programa tiene como objetivo brindar herramientas modernas de gestión y perspectivas actualizadas que permitan a los participantes generar proyectos innovadores capaces de responder a los desafíos actuales. La propuesta de aprendizaje busca potenciar esfuerzos, atender a las diversidades y promover la integración, la transversalidad y el trabajo colaborativo, facilitando la construcción de vínculos que fortalezcan una comunidad federal de líderes.
La actividad se desarrolló en las localidades de Casa de Piedra y 25 de Mayo, con el propósito de conocer experiencias en territorio y profundizar en proyectos de desarrollo regional y sustentabilidad.
Durante la jornada, los participantes estuvieron acompañados por el director general de Planificación Territorial del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Gabriel Reiter; y por el vicepresidente y el gerente de producción del EPRC, Claudio Aimar y Guillermo Sánchez Millot, respectivamente.
El recorrido comenzó en la toma de agua para el sistema productivo, continuando por diversas obras clave del sistema de riego, emprendimientos privados de pistachos, la chacra experimental y un espacio dedicado a la producción de cultivos adaptados a las condiciones locales.
Posteriormente, la comitiva visitó la empresa AB Energía en 25 de Mayo, donde fueron recibidos por el gerente operativo, Daniel Barruti. La planta es pionera en la generación de energía eléctrica a partir de biogás, siendo la única en la provincia y la más austral del país. Este emprendimiento representa un ejemplo de innovación en energías renovables y aprovechamiento de residuos ganaderos, contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más sostenible.
La jornada permitió a los participantes comprender el proceso de articulación promovido por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, que conecta al sector público y privado para impulsar proyectos productivos basados en la gestión eficiente de los recursos naturales.