
El gobierno provincial de Entre Ríos ha renovado su convenio con entidades citrícolas y el Senasa para frenar el avance del Huanglongbing (HLB), una enfermedad que representa una grave amenaza para la citricultura, una de las principales economías regionales de la provincia.
Detalles del Convenio
El acuerdo fue firmado por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, junto con la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), la Cámara de Exportadores de Cítricos del Noreste Argentino (Cecnea) y el Senasa, como parte del Plan Nacional de Prevención del HLB.
Objetivos de la Estrategia
La estrategia busca intensificar las acciones de control y vigilancia en los departamentos de Federación y Concordia, que son fundamentales para la producción citrícola entrerriana. Las principales acciones incluyen:
- Monitoreo constante de las plantaciones.
- Detección temprana de síntomas de la enfermedad.
- Control del insecto vector Diaphorina citri.
- Capacitación para productores y trabajadores del sector.
Importancia del Monitoreo
Bernaudo destacó la importancia del monitoreo continuo en las quintas citrícolas:
“El monitoreo constante en las quintas citrícolas es fundamental para describir el avance del HLB y coordinar acciones entre todos los actores involucrados”.
Concientización y Educación
El secretario de Agricultura provincial, Raúl Boc-Hó, enfatizó que la estrategia también incluye:
- Toma de muestras vegetales e insectos para análisis en laboratorio.
- Campañas de concientización para la comunidad.
- Promoción de grupos de trabajo entre productores.
Boc-Hó alertó sobre la posibilidad de que el HLB ingrese en áreas urbanas a través de plantas ornamentales, resaltando la necesidad de que los vecinos reconozcan los síntomas de la enfermedad.
Síntomas del HLB
Los síntomas más comunes de esta enfermedad incluyen:
- Hojas con manchas claras.
- Venas engrosadas.
- Ramas amarillas.
- Frutos deformes o con semillas atrofiadas.
- Pérdida total de productividad del árbol en un plazo de hasta ocho años.
Situación Fitopatológica y Compromiso del Gobierno
La directora de Agricultura, Carina Gallegos, recordó que la provincia mantiene vigente la emergencia fitosanitaria por HLB. Subrayó que el gobierno ha mantenido una política activa de apoyo al sector:
“Desde el inicio del problema hemos trabajado con presencia territorial y compromiso técnico para mitigar sus consecuencias”.
La citricultura es esencial para la economía de Entre Ríos, impactando significativamente en el empleo directo e indirecto. La colaboración entre el Estado y el sector privado se establece como una herramienta crítica para conservar la sanidad vegetal y asegurar la sostenibilidad productiva en la región.