Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Resumen Campaña Soja 2024/25.


La campaña de soja 2024/25 ha mostrado un aumento en la producción total, alcanzando las 50.300.000 toneladas, lo que representa una ligera mejora en comparación con el ciclo anterior.

Esto se debe, en parte, a un aumento en la superficie sembrada, que creció un 6,4% hasta alcanzar 18,4 millones de hectáreas. Este incremento es notable, ya que también supera en un 10% el promedio de las últimas cinco campañas.

El rendimiento promedio nacional de la soja se ha ubicado en 29,7 quintales por hectárea, consistente con un aumento del 15% en relación al promedio histórico reciente. Sin embargo, las condiciones climáticas presentaron un impacto variado durante la campaña; aunque las condiciones iniciales fueron favorables para la soja de primera, las temperaturas elevadas y la escasez de lluvias en enero afectaron el crecimiento de la soja de segunda. A pesar de estas dificultades, las lluvias a finales de febrero contribuyeron a mejorar el estado de los cultivos, llevando a rendimientos superiores a lo esperado en algunas áreas.

A pesar de estos resultados productivos, el impacto económico ha sido negativo, dado que la caída en los precios internacionales ha reducido el valor bruto de la cadena sojera. Se estima que el producto bruto sojero alcanzará los 15.373 millones de dólares, lo que representa una disminución del 12% en comparación con el año anterior. Además, se proyecta que las exportaciones del sector aporten 19.173 millones de dólares, lo que implica una caída interanual del 5,1%. Por otro lado, la recaudación fiscal derivada de esta cadena económica alcanzaría los 6.856 millones de dólares, marcando una disminución del 13,4% respecto a la anterior campaña.

El informe también ha recopilado datos de 15 regiones productivas en el país y expresó su reconocimiento a la contribución de la red de colaboradores en el desarrollo del informe.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente