
La reciente misión comercial de empresas de La Pampa a Paraguay concluyó con un balance altamente favorable, consolidando avances significativos en la internacionalización de productos y servicios locales.
La delegación estuvo integrada por seis empresas provenientes de cinco localidades pampeanas: Agripamp (Santa Rosa), Gente de La Pampa (Catriló), Neucor (Realicó), La Luján (Ingeniero Luiggi), Arbit Ingeniería (General Pico) y All Track (General Pico), acompañadas por la Agencia I-COMEX La Pampa, el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y la Unión Industrial de La Pampa (UNIPa).
Durante su participación en la Expo Paraguay 2025, que se realizó del 12 al 27 de julio en Mariano Roque Alonso, la delegación llevó adelante una agenda intensa que incluyó rondas de negocios con empresas y cámaras sectoriales locales, visitas a stands y contacto directo con referentes del mercado paraguayo.
Estas actividades permitieron exhibir la calidad y diversidad de la oferta pampeana, identificar nichos de mercado y establecer vínculos estratégicos para futuras alianzas comerciales.
Esta misión se enmarca en el Programa de Promoción de Exportaciones Pampeanas, impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, y coordinado por la Agencia I-COMEX La Pampa, que busca fortalecer la internacionalización del sector productivo mediante la colaboración público-privada.
Eugenia Paturlanne, gerenta de Comercio Exterior de I-COMEX, destacó la importancia de fortalecer lazos con los países vecinos en el contexto geopolítico actual y resaltó el potencial de las empresas pampeanas para diversificar mercados y contribuir al desarrollo económico provincial.
Empresarios participantes valoraron la experiencia: Fernando Mazzaferro (Arbit Ingeniería) resaltó el interés generado en soluciones tecnológicas, Santiago Ferro Moreno (Agripamp) adelantó que trabajan en nueve oportunidades de negocio concretas, mientras que Leandro Velasco (All Track) y Facundo Primiani (Gente de La Pampa) destacaron la relevancia del networking y las alianzas a largo plazo.
Además, la delegación fue recibida por el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen, donde se entregó una bandera argentina tejida artesanalmente, símbolo de identidad y cooperación.
Con más de 1.400 expositores y 900.000 visitantes, la Expo Paraguay 2025 constituyó un escenario ideal para que La Pampa demuestre su talento, innovación y calidad, posicionándose como un actor clave en los mercados internacionales.