
En el establecimiento “El Tigre”, propiedad de la familia Orellano y ubicado a 45 km al norte de La Humada, se desarrolló una destacada Jornada Ganadera organizada por el Ministerio de la Producción de La Pampa en conjunto con la Fundación Chical Có. El evento contó con el acompañamiento de los municipios de La Humada y Algarrobo del Águila, y reunió a una gran cantidad de productores locales y de localidades vecinas, a pesar de las bajas temperaturas.
La apertura formal estuvo a cargo de la ministra de la Producción, Fernanda González, quien, junto al propietario del campo, Héctor Orellano, izó la bandera nacional como símbolo del compromiso con el desarrollo productivo. González destacó ante la Agencia Provincial de Noticias la relevancia de este tipo de encuentros en el territorio, ya que fortalecen el vínculo entre el Ministerio, los municipios, fundaciones y productores pampeanos.
Durante la jornada, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, brindó un exhaustivo panorama sobre la situación actual del sector en la Provincia y en particular en el Departamento Chical Có. También explicó los alcances del programa de destete precoz, a través del cual el Ministerio aportará no solo alimento balanceado, sino también asesoramiento técnico en conjunto con la Fundación Chical Có.
En el marco de las presentaciones técnicas, la jefa del ente sanitario local, Mónica Moralejo, abordó la problemática de la brucelosis bovina, instando a seguir trabajando para reducir la incidencia de esta importante zoonosis en la región.
Uno de los momentos más participativos de la jornada fue la exposición de Pablo Baliño, representante de la empresa Gente de La Pampa, quien generó un rico intercambio con los asistentes sobre la implementación del destete precoz. Este tema fue complementado por Marcos Jaramillo, técnico del Ministerio, con una presentación sobre el plan sanitario a tener en cuenta en los rodeos.
Hacia el cierre, Ivana Stefanazzi y Gabriel Corvalán, productores de la zona, compartieron su experiencia en campos vecinos, destacando un modelo de producción basado en la planificación, la eficiencia, el manejo adaptado al medio y la sustentabilidad en entornos áridos.
La jornada culminó con una recorrida por los corrales, donde los asistentes pudieron observar en el terreno las características fenotípicas y genotípicas del rodeo del establecimiento, clave para una adecuada selección genética del ganado.
Entre las autoridades presentes se destacaron también el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, el subdirector de Fauna, Federico Pellizari, los intendentes de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, y de La Humada, Marcelo Borgna, así como representantes de Puelén, Santa Isabel, Fundación Chalileo, y SENASA.
El encuentro finalizó con un almuerzo comunitario, que coronó una jornada de trabajo colaborativo y enriquecedor para el sector ganadero pampeano.