
La feria Sial China 2025 se llevará a cabo en Shanghái de hoy 19 al 21 de mayo, y contará con la participación del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) junto a 26 empresas del sector.
Este evento no solo se centrará en la generación de negocios, sino que también servirá como plataforma para analizar el impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, así como las posibles consecuencias de las medidas de salvaguardia impuestas por el gobierno chino.
Los empresarios que asistirán a la feria han expresado la importancia del contacto directo con los clientes, lo que les permitirá discutir temas pendientes y seguir evaluando el mercado argentino de carne, que se mantiene en altos volúmenes. La situación actual del mercado, especialmente en el contexto de la guerra de aranceles y las fluctuaciones en los precios de la carne, será un tema central de discusión.
Carlos Riusech, de Frigorífico Gorina, enfatizó que el objetivo principal es reunirse cara a cara con los clientes y obtener información directa sobre la evolución de las políticas chinas. Hugo Borrell, de ArreBeef, mencionó la necesidad de comprender mejor el contexto geopolítico y las expectativas del mercado, dado que los precios de la carne en China han mostrado variaciones recientes.
La empresa Frigorífico Pico, representada por Patricio Casiraghi, sigue explorando oportunidades en nichos de alta calidad en el mercado chino, mientras que Luis Viera, de Frigorífico Rafaela, destacó la importancia de analizar las tendencias del mercado y la competencia de otros proveedores.
Jorge Romero, del Grupo Urien-Loza, subrayó el interés en entender el comportamiento del consumidor interno en China y la adaptación de los importadores que anteriormente dependían de carne estadounidense. Finalmente, Antonio D’Angelo del IPCVA, recordó el impacto positivo del levantamiento del cepo cambiario en el negocio de las exportaciones de carne.
Las 26 empresas que participarán junto al IPCVA incluyen actores relevantes del sector, que buscan fortalecer su presencia y explorar nuevas oportunidades de mercado en un contexto cambiante.