
El panorama en Córdoba para abril muestra un panorama mixto para la cosecha. Si bien se proyectan rendimientos superiores a los de marzo, el clima y las condiciones sanitarias continúan generando desafíos.
El maíz lidera las expectativas, con un rendimiento de 79 qq/ha, lo que representa el mejor rendimiento de los últimos tres años. También se anticipa una de las cosechas más altas de soja de los últimos seis ciclos.
Sin embargo, las lluvias recientes y la inestabilidad climática han dificultado el avance de la cosecha, afectando el secado de los cultivos y la accesibilidad de las maquinarias a los lotes. A pesar de esto, la soja y el maíz han superado el período de definición de rendimientos, y aunque la cosecha de soja y maíz tardío sigue su curso, los trabajos están avanzando lentamente.
En términos de sanidad, se reporta presencia moderada de plagas en los cultivos. En soja, se observa la presencia de arañuela, orugas medidoras y bolilleras, además de un complejo de chinches. En maíz, se identificaron orugas de espiga, tizón y oruga cogollera. El sorgo también muestra presencia de pulgones.
Un dato positivo es la recuperación en los rindes de maíz, particularmente en departamentos afectados por la chicharrita del maíz, con un pronóstico de hasta un 88% más de rendimiento en comparación con la campaña anterior en áreas como Río Seco.
El pronóstico para las próximas semanas es crucial, ya que determinará si las condiciones climáticas permiten avanzar en la cosecha, con la atención puesta en el secado de los cultivos y el ingreso de las maquinarias.
Este escenario refleja la importancia de monitorear continuamente las condiciones meteorológicas y sanitarias para ajustar las estrategias de cosecha y maximizar los rendimientos.