
La reciente aprobación del modelo de certificado sanitario por parte del Senacsa de Paraguay marca un avance significativo en las relaciones comerciales entre Argentina y Paraguay en el sector de la carne.
Gracias a este acuerdo, Argentina podrá empezar a exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay, algo que ha sido posible gracias a las negociaciones coordinadas por varias entidades argentinas, incluida la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP).
Este desarrollo no solo abre nuevas oportunidades para el mercado argentino, sino que también destaca la capacidad del Senasa para asegurar que los productos cumplan con los estándares sanitarios exigidos por otros países.
En 2024, el argentino Senasa ya había certificado la exportación de un total de 13.885 toneladas de carne y menudencias porcinas a múltiples mercados en el mundo, entre los que se incluyen destinos como Costa de Marfil, Georgia, China, Hong Kong y Angola.
Este nuevo acceso al mercado paraguayo no solo beneficiará a los productores argentinos, sino que también podría contribuir a mejorar la competitividad del sector porcino en la región.