Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Producción y Mercado Cebada


El último informe del USDA refleja un panorama complicado para el mercado mundial de cebada y granos en general, influenciado por una menor producción, stocks ajustados, y un debilitamiento de la demanda global debido a factores económicos. Aquí algunos puntos clave:

Producción mundial

  • La producción mundial de cebada para la campaña 2024/25 se estima en 141,8 millones de toneladas, un recorte frente a los 142,9M previos y significativamente por debajo de los niveles de 2022/23 (10M menos).
  • La producción en Europa y la región del Mar Negro muestra disminuciones importantes, siendo Rusia y Ucrania los más afectados, mientras que Kazajistán destaca por un aumento.

Mercados y precios

  • Cebada forrajera: Los precios han caído a pesar de la baja producción global, debido a la debilidad en los mercados de trigo y maíz.
  • Cebada cervecera: También afectada por la baja demanda global de cerveza, lo que ha reducido la demanda de malta.
  • Los valores internacionales reflejan una tendencia mixta, con Francia como el origen más caro y Australia el más barato. Argentina y Canadá se ubican en niveles intermedios.

Regiones destacadas

  • Argentina:

    • La cosecha de 2024/25 comenzó en Entre Ríos, Santa Fe y zonas del sudoeste bonaerense.
    • Producción estimada: 4,8-5,0M de toneladas.
    • Exportaciones 2023/24: Más de 2M de toneladas de cebada forrajera y 1,17M de toneladas de cebada cervecera.
    • Precios exportación (2024/25):
      • Cebada cervecera: 205-210 USD/tn.
      • Cebada forrajera: 160-165 USD/tn.
    • FOB oficial (15/11/2024):
      • Cebada cervecera: 260-270 USD/tn.
      • Cebada forrajera: 205 USD/tn.
  • Canadá: Producción estimada en 7,8M de toneladas, con problemas de calidad (proteínas y pesos hectolítricos variables), pero suficiente para atender la demanda interna. Exportaciones adicionales podrían complicar el equilibrio de stocks.

  • Europa: Francia enfrentó retrasos en la siembra de cebadas invernales debido a lluvias. La superficie no muestra cambios significativos, aunque existe incertidumbre sobre las primaverales de 2025.

  • Australia: La cosecha avanza con buenas expectativas. Producción estimada en 11,4M de toneladas, con buena calidad para cebada cervecera.

Perspectivas

  • Stock mundial final: Se proyecta en 17M de toneladas según el USDA, pero otras fuentes lo ajustan a menos de 15M, niveles históricamente bajos.
  • China: Es clave monitorear si reactivará importaciones, lo que podría alterar la dinámica de mercado.
  • En el segundo trimestre de 2025, podría haber tensiones en los mercados debido a los bajos stocks antes de la cosecha del hemisferio norte.

El escenario sigue siendo incierto, con factores externos como las condiciones climáticas, tensiones geopolíticas y una economía global debilitada que impactan tanto la oferta como la demanda.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente