
El trabajo de Nicolás Gatti del INTA-CEMA ha sido un hito importante en la investigación sobre la ganadería en Argentina, destacando la relevancia de la genética en la selección de toros.
A pesar de su potencial para mejorar la eficiencia en la producción de carne, el estudio revela que muchos productores aún no han adoptado estas prácticas, lo que subraya la necesidad de mejorar la comunicación y la transferencia tecnológica en el sector.
El reconocimiento del IPCVA y la entrega del premio por parte del Ing. Agr. M. Sc. Adrian Bifaretti reflejan el compromiso del instituto con la innovación y la sostenibilidad en la ganadería. Este tipo de investigaciones son cruciales para avanzar hacia prácticas más productivas y sostenibles en la cadena de ganados y carne vacuna. La promoción de la adopción de información genética podría tener un impacto significativo en la rentabilidad y la competitividad del sector ganadero argentino.