
El gobierno de La Pampa, en colaboración con el Banco de La Pampa (BLP) y el Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), ha presentado diversas líneas de financiamiento para apoyar al sector agropecuario y otras industrias productivas.
Estas iniciativas, impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto y presentadas por la ministra de Producción Fernanda González, buscan fortalecer la economía local y fomentar el desarrollo de la producción provincial.
Detalles de las líneas de financiamiento
Línea de inversión:
- Monto máximo: $2.000 millones.
- Plazo: Hasta 15 años.
- Destino: Financiamiento de infraestructura, adquisición de bienes de capital, compra de reproductores, plantación de pasturas perennes y proyectos de manejo en el bosque nativo.
- Subsidio: Reducción de 15 puntos en la tasa de interés, otorgada por el gobierno provincial.
Línea de capital de trabajo:
- Monto máximo: $300 millones.
- Plazo: Hasta 36 meses.
- Destino: Gastos operativos como retención de terneros, insumos genéticos y mantenimiento de picadas.
- Subsidio: Descuento de 12 puntos en la tasa de interés.
Compre Pampeano:
- Monto máximo: $300 millones.
- Plazo: Hasta 5 años (o 18 meses si es para capital de trabajo).
- Destino: Apoya la compra de productos pampeanos elaborados por empresas locales inscritas en el Registro de Productos Pampeanos.
- Subsidio: 15 puntos en la tasa de interés.
Además, todos los proyectos liderados por mujeres pueden acceder a una bonificación adicional de 5 puntos en la tasa de interés.
Contacto para el financiamiento
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera ubicada en la Casa de Gobierno (2º Piso), comunicarse al teléfono 02954-452737 o al 452600 (internos 1794/1949), o vía WhatsApp al 02954-15597601 o 02954-15291059. También está disponible el correo electrónico asistenciafinanciera@lapampa.gob.ar.