
La inauguración del Acueducto Ganadero Bumade marca un avance significativo para la provincia de Córdoba, especialmente en la región sureste, al resolver una histórica limitación en la producción ganadera.
Este proyecto, impulsado con una inversión de 10 millones de dólares bajo el programa GIRSAR y financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), representa una solución estructural que transforma 50.000 hectáreas de tierras previamente improductivas.
Impactos Clave:
- Incremento Productivo: La disponibilidad de agua de alta calidad permitirá duplicar la carga animal por hectárea y mejorar la eficiencia metabólica, disminuyendo la mortandad del ganado.
- Fomento del Desarrollo Local: El acceso a esta infraestructura contribuirá al arraigo de las familias rurales y a la generación de nuevos puestos de trabajo, reactivando económicamente la región.
- Sostenibilidad y Valor Agregado: Los productores podrán transformar sus sistemas productivos, consolidando a la región como una potencia ganadera con alto valor agregado.
Detalles Técnicos y Alcances:
- La obra abarca 100 kilómetros de cañería, con una toma de agua en el ingreso a Riobamba, sobre el canal Levalle o Santa Catalina.
- Beneficia directamente a 128 productores familiares de localidades como La Providencia, La Ramada y Santa Ana, en el departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
El gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de la infraestructura para el progreso, subrayando el potencial de esta obra para duplicar la producción ganadera y consolidar el crecimiento regional. Además, el gesto de la familia Bumade al donar el terreno para la obra fue reconocido al nombrar el acueducto en su honor.
Con este proyecto, Córdoba reafirma su compromiso con un modelo agropecuario competitivo y sostenible, capaz de responder a las necesidades actuales del sector rural y de generar un impacto transformador en las economías locales.