Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Ampliación Bajo Riego En Casa Piedra



El proyecto de ampliación de la zona bajo riego en Casa de Piedra, La Pampa, representa un avance significativo en la diversificación y el crecimiento de la producción agrícola en la provincia. 

Con una inversión superior a los 4.700 millones de pesos, se desarrollará una nueva infraestructura que incluye un sistema de bombeo y una cisterna para captar agua del río Colorado, permitiendo incorporar 500 hectáreas bajo riego, que se suman a las 470 ya activas y las 413 asignadas en 2023. Este proyecto busca alcanzar un total de 1.200 hectáreas cultivadas.

Ampliación del área bajo riego

  • Nuevas obras de infraestructura: Se contempla la construcción de un sistema de bombeo y una cisterna para almacenar agua del río Colorado. Esto permitirá sumar 500 hectáreas bajo riego, alcanzando un total de 1.200 hectáreas.
  • Inversión significativa: Más de 4.700 millones de pesos serán destinados a esta segunda etapa, en respuesta a la creciente demanda de tierras bajo riego por parte de inversores privados.

Producción en crecimiento y diversificación

  • La región ha demostrado ser óptima para la producción de vides de alta calidad, frutos secos como almendros, nueces y pistachos, y olivos, gracias a su clima favorable y suelos propicios.
  • Actualmente, hay 470 hectáreas productivas activas, además de las 413 asignadas en 2023, que representaron una inversión privada cercana a los 10 mil millones de pesos.

Desarrollo vitivinícola

  • Se avanza en la construcción de la Bodega Boutique Casa de Piedra, que consolidará la denominación de origen “Vinos de la Patagonia”, fomentará el turismo y permitirá elaborar vinos en la provincia, evitando costos asociados al transporte de materia prima.

Sinergia público-privada

  • La estrategia del gobierno incluye incentivos como:
    • Facilidades para la adquisición de tierras con acceso a riego.
    • Créditos con subsidios de tasa y beneficios fiscales.
    • Subsidios al empleo y costos bonificados del agua por cinco años.
  • También se han construido viviendas vinculadas a proyectos productivos para los trabajadores.

 Impacto estratégico

El desarrollo en Casa de Piedra busca diversificar la matriz productiva de La Pampa, agregar valor a la producción primaria, fomentar la inversión privada y generar empleo. La consolidación de este polo productivo representa un modelo de desarrollo regional que integra planificación estatal, infraestructura y colaboración con el sector privado.

Este enfoque pone en valor las oportunidades agrícolas y turísticas de la región, consolidando a La Pampa como un actor relevante en la producción de vinos y otros cultivos de alto valor en Argentina.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente