Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Firma Del Convenio IICA Con Jujuy.



El gobierno de la provincia de Jujuy, en Argentina, firmó un convenio de cooperación técnica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el fin de fomentar la sostenibilidad agrícola mediante la implementación de innovación y tecnología adaptada a la realidad local. 

Este acuerdo busca fortalecer la competitividad del sector agroalimentario, contribuir a la seguridad alimentaria y mejorar el desarrollo territorial y el bienestar rural.

Objetivos principales del acuerdo:

  • Promoción de tecnologías adaptadas: Se desarrollarán técnicas de cultivo y manejo sustentable que maximicen la productividad, especialmente en zonas con escasez hídrica.
  • Fortalecimiento de cadenas de valor: Se apuntará a fortalecer los eslabones de la cadena productiva, con capacitaciones y visitas técnicas para incrementar la competitividad a nivel nacional e internacional.
  • Innovación y sostenibilidad: Se pretende que los productores locales adopten nuevas tecnologías, facilitando una producción más eficiente y amigable con el medio ambiente.

El convenio también abarca áreas como:

  • Cambio climático y manejo de recursos naturales.
  • Productividad y competitividad del sector agroalimentario.
  • Sanidad animal y vegetal.
  • Desarrollo de la juventud y equidad de género en el sector rural.
  • Sustentabilidad de la ganadería y recursos naturales.

Proyecto Cannava

En el marco de esta colaboración, el equipo técnico del IICA visitó las instalaciones de Cannava, una empresa pública jujeña pionera en la producción de derivados medicinales del cannabis. Este proyecto integra la investigación científica con la producción agrícola y el procesamiento farmacéutico, buscando responder a una necesidad de salud pública y fortalecer la economía local.

Declaraciones clave:

  • Fernando Camargo (IICA): Destacó el papel de la ciencia y la innovación para transformar la agricultura, subrayando que solo con la incorporación de tecnologías accesibles se podrá mejorar la competitividad sin comprometer el medio ambiente.
  • Juan Carlos Abud (Gobierno de Jujuy): Resaltó la importancia de este convenio para integrar innovación y sostenibilidad en las prácticas agrícolas locales, y destacó el rol de los productores como actores fundamentales en la transición hacia métodos de producción más eficientes y sostenibles.

En resumen, este convenio apunta a elevar la competitividad del sector agropecuario de Jujuy mediante la innovación tecnológica, el fortalecimiento institucional y una mayor sostenibilidad en la producción, adaptándose a los desafíos específicos de la región.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente