Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Balance Positivo Zafra Caña Azúcar 2024.


El cierre de la zafra de caña de azúcar en Argentina para 2024 presenta un panorama alentador, con un aumento en la producción y expectativas optimistas en torno a una nueva legislación de biocombustibles.

 A pesar de no alcanzar las proyecciones iniciales de 19,5 millones de toneladas, la molienda en Tucumán superará los 17 millones, marcando un crecimiento significativo respecto a los 15,4 millones del año anterior, especialmente tras la recuperación tras las heladas.

El bioetanol, crucial en este contexto, proyecta una producción de 600.000 metros cúbicos, un 30% más que el año pasado, lo que refuerza la matriz energética del país y reduce la dependencia de combustibles fósiles importados, según Jorge Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino.

Además, las exportaciones también están en auge, con un aumento proyectado de 300.000 toneladas de azúcar despachadas y expectativas de alcanzar un total de 560.000 toneladas, impulsadas por la demanda internacional y precios estables.

Las inversiones en sostenibilidad son clave, con empresas como BioAtar SA y Compañía Azucarera Los Balcanes SA ampliando su producción de bioetanol y apostando por la generación de energía renovable.

El debate sobre una nueva ley de biocombustibles busca crear un marco regulatorio más competitivo, eliminando cupos y precios fijos. Feijóo sostiene que este cambio beneficiará a todas las provincias y propuso coordinar políticas energéticas en la región, replicando el éxito de Brasil. La aprobación de esta legislación dependerá de la voluntad política, pero existe un optimismo claro sobre el futuro del sector.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente