
El proyecto de engorde a corral de corderos en San Luis, implementado por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), es una iniciativa pionera en la región de Cuyo que busca mejorar la calidad y disponibilidad de carne ovina para los productores locales.
Este sistema implica mantener a los corderos en condiciones de confinamiento, con el objetivo de controlar de manera precisa su alimentación, manejo y salud, logrando así un producto de mayor peso y calidad y mitigando la estacionalidad en la oferta de carne.
Uno de los aspectos fundamentales de este sistema es la implementación de un plan sanitario riguroso que incluye vacunación y desparasitación de los animales para prevenir enfermedades. Además, el equipo de investigación destacó la importancia de proporcionar alimento de alta calidad almacenado adecuadamente, y de monitorear la salud y comportamiento de los corderos mediante observación constante de su consumo y actividad en el corral.
Para ajustar el sistema a las condiciones climáticas y estacionales de San Luis, el proyecto incorpora prácticas de adaptación, como el uso de mallas de media sombra en verano, para ofrecer un ambiente de confort que minimice el estrés térmico y mantenga la eficiencia en la conversión alimenticia.
Los resultados iniciales mostraron ganancias de peso superiores comparadas con el pastoreo directo, logrando además una mejor terminación y marmoreo en la carne, lo cual aumenta su valor comercial. También se destacó que, al destetar tempranamente a los corderos, las ovejas pueden recuperar su estado corporal antes y mejorar su eficiencia reproductiva.
En conclusión, este sistema de engorde a corral representa una alternativa innovadora y productiva para la región de San Luis, permitiendo una oferta más constante de carne ovina y abriendo nuevas oportunidades para la producción local.