En la sede del INTI General Pico se llevó a cabo recientemente el primer Curso-Taller sobre Herramientas de agregado de valor para el acceso a los mercados en el sector apícola, una iniciativa conjunta del Ministerio de Producción, INTA, INTI y la Facultad de Agronomía de la UNLPam.
Este evento contó con la participación de unos 20 productores apícolas dedicados a la extracción y fraccionamiento de miel.
Durante la primera parte del taller, Pablo Elizagoyen, Técnico en Alimentos del Departamento de Alimentos de INTI, realizó una presentación sobre la manipulación segura de alimentos en la cadena apícola, así como sobre los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES). También se discutieron los requisitos necesarios, tanto obligatorios como voluntarios, para acceder a nuevos mercados.
En la segunda parte, la Licenciada en Química Josefina Brun presentó el proyecto interinstitucional “Caracterización de mieles del bosque del caldén pampeano” y describió el funcionamiento del panel sensorial que se entrena para el análisis sensorial de distintas mieles. Los participantes del taller fueron invitados a formar parte de esta evaluación sensorial, lo que fomentó un enriquecedor intercambio de preguntas y respuestas.
Además, el evento contó con la presencia de representantes del Ministerio de Producción, entre ellos Marcelo Lluch, director de Ganadería, y Nicolás Tobal, subdirector de Desarrollo Industrial.