El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó el nuevo número de la Revista MDA titulado “Cultivos de Invierno: Sostenibilidad, Calidad y Agregado de Valor” en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco.
En el acto, estuvieron presentes el rector Jerónimo Ainchil y el intendente local, Francisco Ratto. La revista, que busca aportar al conocimiento sobre la producción agropecuaria y agroalimentaria de la provincia, incluye artículos técnicos, científicos y de debate, y destaca diversas voces y posturas sobre el tema.
Rodríguez enfatizó que la revista pretende fortalecer el debate sobre la producción agropecuaria y agroalimentaria, subrayando la importancia de tener más productores, mayor valor agregado e industrialización en la provincia. Asimismo, mencionó las políticas diferenciadas que se están implementando para atender las distintas escalas y tipos de producción, además del apoyo a los productores con programas y créditos a tasas bonificadas.
En esta décima edición, la revista incluye una sección con debates sobre los desafíos y desarrollos relacionados con los cultivos de invierno, y otra con artículos técnicos y científicos. También se presenta un anexo sobre la Chacra Experimental Integrada Barrow, destacando su papel histórico en el mejoramiento y manejo de cereales de invierno. La revista está disponible en: www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/revista_mda.
Durante el evento, Rodríguez firmó una carta de intención con el rector de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco para colaborar en investigación, desarrollo de tecnologías, formación de recursos humanos y otras actividades de interés mutuo. Además, se reunió con concejales locales como Agustín Casares, Nicolás Barincovich y Ana Laura Fuentes.
El ministro también participó en una charla técnica sobre el uso de drones en la agricultura en la Chacra Experimental MDA Rojas, en colaboración con la empresa DJI. Durante su visita a las nuevas instalaciones de la Chacra, Rodríguez observó investigaciones sobre mejoramiento genético vegetal, cultivo de soja, producción forestal, bioinsumos, cultivos de cobertura, biodiversidad y sustentabilidad. La Chacra Experimental Rojas, creada en 2022, se dedica a innovaciones tecnológicas y modelos productivos para la región.
Finalmente, Rodríguez entregó un certificado a un nuevo emprendimiento en el marco del programa de Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (Pupaas) y mantuvo encuentros con concejales locales. Lo acompañaron varios funcionarios del ministerio, entre ellos Cristian Amarilla, Manuel Martin, Emiliano Cucciufo, Mariano Pinedo, Franco Zabala y María de Estrada.