Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Primer Foro Agroindustrial Pyme En Mendoza



El Primer Foro Agroindustrial Pyme se llevará a cabo el próximo miércoles a partir de las 8:30 en el Auditorio Ángel Bustelo. 

Este evento organizado por el Ministerio de Producción junto con la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) tiene como objetivo explorar los desafíos y tendencias del mundo agroindustrial.

El programa incluye tres bloques temáticos a cargo de destacados oradores. El primer bloque abordará las tendencias mundiales en la producción, el segundo se centrará en el panorama comercial con énfasis en la rentabilidad y competitividad, y el tercer bloque discutirá el desafío de generar arraigo con empleo genuino.

Además, a partir de las 15:00, el IDITS organizará una ronda de negocios donde las empresas locales tendrán la oportunidad de interactuar con importantes agroindustrias nacionales e internacionales como Arcor, Quilmes, Nestlé, Molinos Río de la Plata, Unilever y Ledesma, buscando convertirse en potenciales proveedores.

Para participar en el foro es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://acortar.link/ReINnn. Para más información o consultas sobre el evento, puedes contactar a través del correo electrónico foroagroindustrialpyme@gmail.com.

La agroindustria es crucial para la economía argentina, siendo uno de los principales pilares del PBI y generando empleo en todo el país. Argentina se destaca como uno de los mayores productores y exportadores de alimentos a nivel mundial, gracias a su extensa superficie cultivable y disponibilidad de agua, ventajas competitivas que deben ser aprovechadas para satisfacer la creciente demanda global de agroalimentos.

Este foro busca fortalecer la relación entre el sector agroindustrial y la industria, promoviendo una cadena de valor integrada que agregue valor en origen y reduzca asimetrías, contribuyendo así al desarrollo económico del país.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente