Escúchanos en vivo ▶️ Radio Cadenanet

Resultados positivos en manejo ganadero en La Sofía, General Alvear, Mendoza



El artículo destaca los resultados positivos obtenidos en la explotación ganadera La Sofía, ubicada en General Alvear, Mendoza, gracias a la implementación de herramientas y estrategias propuestas por expertos del INTA.

Durante la primera "Jornada a campo" del año, se abordó la importancia de integrar el ambiente y la gestión empresarial para alcanzar una rentabilidad sostenible en sistemas de cría en zonas áridas.

Sebastián Mora, ingeniero agrónomo y asesor del campo, enfatizó la necesidad de visualizar el sistema productivo en su totalidad y tomar decisiones técnicas que impacten tanto en la viabilidad del negocio como en el cuidado del medio ambiente. Destacó tres momentos críticos en el ciclo de cría: la definición de la preñez, la recuperación de la condición corporal de las vacas, y el manejo adecuado de esta condición durante el invierno y el preparto. Asimismo, mencionó que incorporar la planificación forrajera y el pastoreo rotativo pueden llevar a resultados significativamente positivos.

Por su parte, Adrián Orozco, ingeniero zootecnista, insistió en la dinámica del entorno en la que se desarrolla la cría, señalando que una monitorización constante del sistema es esencial. Resaltó la importancia de evaluar diferentes métricas, como la producción total de carne y la eficiencia del stock ganadero, para asegurar la sostenibilidad del emprendimiento.

El mensaje subyacente del evento es claro: aunque gestionar un sistema de cría en áreas áridas presenta desafíos, es factible con el uso de herramientas técnicas y un enfoque estratégico, lo que podría servir como modelo para otros productores de la región.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente