Buenos Aires, julio 2025 – En el marco de la Expo Rural 2025, Aapresid realizó un encuentro con autoridades, prensa y aliados estratégicos para anticipar los contenidos y novedades del Congreso Aapresid 2025, que se desarrollará del 6 al 8 de agosto en La Rural de Palermo, con la fuerza organizativa de Expoagro.
Bajo el lema “Código Abierto”, esta edición propone abrir el conocimiento, potenciar redes y repensar el agro desde una mirada colaborativa e innovadora. El presidente de Aapresid, Marcelo Torres, destacó que el Congreso reunirá a una diversidad de sectores: insumos, maquinaria, bancos, ganadería, certificadoras, entre otros. “El futuro no se predice: se programa. Necesitamos compartir no solo los logros, sino también los errores y aprendizajes. Esa es la riqueza del conocimiento compartido”, afirmó.
La directora adjunta de Prospectiva Aapresid, Paola Díaz, detalló que la agenda contará con más de 160 paneles en 9 auditorios, incluyendo ponencias magistrales y talleres participativos. Este año se suman una ronda de negocios y, por primera vez, un remate de hacienda televisado a cargo de Jauregui Lorda.
El evento abordará 7 grandes ejes temáticos:
-
Desafíos globales
-
Aprender produciendo
-
Perspectivas socioeconómicas
-
Manejo de plagas
-
Innovación y Agtech
-
Sistemas integrados
-
Producción sustentable
Se espera la participación de referentes internacionales como Manuel Otero (IICA), Rattan Lal, Kip Tom, Iván Ordóñez y Jorge Giacobbe, entre otros. Además, habrá ponencias de expertos en sustentabilidad, suelos, digitalización y agrobioinsumos, como Lucas Garibaldi, Sharon Megdal, Daniel Miralles y Hernán Satorre.
Entre las actividades destacadas:
-
Celebración de los 15 años de la Red de Manejo de Plagas (REM)
-
Nueva edición del ciclo Charlas Aaprender, con Enrique Piñeyro, Laura Catena y Dolli Irigoyen
-
Streaming en vivo de “Levantando la perdiz”
-
Espacio Agtech, hall comercial con más de 100 empresas y una cuidada propuesta gastronómica
El CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, expresó: “Es un honor acompañar a Aapresid en este desafío. Ellos reúnen a los verdaderos economistas del agro, los que administran con eficiencia y sustentabilidad nuestros recursos naturales”.
“El Congreso Aapresid es mucho más que un evento técnico. Es una plataforma de inspiración, debate y construcción colectiva del agro del futuro”, concluyó Díaz.